El número de polos en un motor cambia su velocidad. Los motores con más polos giran más lento pero proporcionan más potencia. Un VFD cambia la velocidad del motor ajustando la frecuencia de la energía. Elegir el accionamiento correcto ayuda a que el motor funcione mejor.
Aprenda sobre los polos del motor para elegir el VFD correcto. Más polos dan velocidad más lenta pero potencia más fuerte. Menos polos dan velocidad más rápida pero potencia más débil.
Ajuste la frecuencia del VFD con los polos del motor. Esto mantiene el motor funcionando a la velocidad correcta y evita daños.
Revise primero las necesidades de voltaje y corriente del motor. Esto evita sobrecargas y ayuda a que funcione bien.
Los polos del motor son polos magnéticos creados por los devanados del motor. Estos polos deciden cómo funciona el motor y su velocidad. Un motor de dos polos completa un ciclo magnético por giro. Un motor de cuatro polos completa dos ciclos por giro. Piense en los polos como partes que controlan qué tan rápido o lento gira un motor. Saber esto le ayuda a elegir el motor correcto y emparejarlo con un VFD.
Los polos son clave para la velocidad y potencia del motor. Los motores con menos polos, como los de dos polos, giran más rápido pero tienen menos potencia. Los motores con más polos, como los de seis polos, giran más lento pero tienen más potencia. Este equilibrio entre velocidad y potencia es importante para diferentes trabajos. Por ejemplo, los motores rápidos funcionan bien para ventiladores. Los motores fuertes son mejores para máquinas pesadas.
La relación entre frecuencia, polos y velocidad se muestra en esta fórmula:
RPM = (120 × Frequency) ÷ Number of Poles
Esta fórmula explica cómo los polos y la frecuencia del VFD establecen la velocidad del motor. Por ejemplo, un motor de dos polos a 60 Hz gira a 3,600 RPM. Un motor de cuatro polos a 60 Hz gira a 1,800 RPM. Al elegir un VFD, asegúrese de que se ajuste a los polos y frecuencia del motor para que funcione bien.
Consejo: Siempre verifique los detalles del motor, como el número de polos, antes de instalar un VFD. Esto asegura que el VFD pueda manejar las necesidades de velocidad y potencia del motor.
Para controlar la velocidad del motor, ajuste la frecuencia del VFD a los polos del motor. El VFD cambia la frecuencia de la energía, lo que afecta la velocidad del motor. Por ejemplo, un motor de cuatro polos a 60 Hz funciona a 1,800 rpm. Reducir la frecuencia a 30 Hz disminuye la velocidad a 900 rpm. Esto le permite establecer la velocidad que necesita. Siempre verifique los detalles del motor para asegurarse de que el VFD funcione dentro del rango requerido.
Al elegir un VFD, verifique las necesidades de voltaje y corriente del motor. El VFD debe proporcionar suficiente energía para el motor. Los motores con más polos o mayor caballaje usan más corriente. En estos casos, elija un VFD basado en los amperios a plena carga (FLA) del motor. Esto evita sobrecargas y mantiene el VFD funcionando bien. Mantener la relación V/Hz correcta también es importante para un buen rendimiento.
Los motores con muchos polos, como los de seis polos, pueden ser complicados. Usan más corriente, así que elija el VFD cuidadosamente. Es posible que necesite reactores de salida para evitar problemas de límite de corriente. Los motores con menos polos, como los de dos polos, giran más rápido. Estos necesitan un control cuidadoso del VFD para evitar exceso de velocidad. Conocer estos problemas le ayuda a elegir el mejor VFD para su motor.
Consejo: Siempre verifique la placa de identificación del motor y las necesidades del trabajo antes de instalar un VFD. Esto asegura que funcione bien y evita problemas.
Primero, conozca los detalles de su motor. Esto le ayuda a elegir un VFD que se ajuste. Los detalles importantes incluyen polos, voltaje y velocidad. Por ejemplo, los polos deciden qué tan rápido gira el motor. Un motor de dos polos gira más rápido que un motor de cuatro polos a la misma frecuencia.
Use esta tabla para ayudar a verificar los detalles del motor:
También, piense en la carga de trabajo del motor. ¿La carga es constante o variable? ¿Arranca y se detiene con frecuencia? Estas cosas afectan el tamaño del VFD y cómo funciona. Siempre verifique los amperios a plena carga (FLA) del motor para evitar sobrecargar el VFD.
Al elegir un VFD, verifique si coincide con el motor y tiene características útiles. El VFD debe ajustarse a las necesidades de voltaje, potencia y velocidad del motor. La tabla a continuación muestra las características clave a considerar:
El control de velocidad es muy importante para cosas como ventiladores o bombas. Ayuda a ajustar la velocidad del motor para ahorrar energía. También, asegúrese de que el VFD mantenga la relación V/Hz correcta para proteger el motor.
Donde se usa el VFD afecta cómo funciona. Para uso interior, verifique la humedad, el calor y la calidad del aire. Las instalaciones exteriores necesitan protección contra el sol, el polvo y el agua. Los lugares difíciles pueden necesitar VFDs que resistan la oxidación y las vibraciones.
Diferentes trabajos necesitan diferentes características del VFD. Por ejemplo:
Las bombas y compresores pueden necesitar control de torque.
Los sistemas HVAC a menudo necesitan VFDs que ahorren energía.
Al pensar en estas cosas, puede elegir un VFD que funcione bien y dure más.
Comience conociendo los polos y velocidad de su motor. Esto ayuda a emparejar el motor con el VFD correcto. Verifique los detalles del motor como voltaje y potencia para evitar errores. Use el manual del motor o pida ayuda a un experto. Esto asegura que el motor funcione bien y dure mucho tiempo.
Un VFD incorrecto puede sobrecalentarse o dañar el motor. También puede reducir la eficiencia. Siempre ajuste el VFD a los detalles del motor para seguridad.
Consejo: Verifique la placa de identificación del motor para obtener los detalles correctos antes de comprar un VFD.
Sí, pero el VFD debe manejar todas las cargas de los motores juntas. Agregue protección contra sobrecargas para cada motor para evitar daños.
Ajuste el VFD a las necesidades de voltaje, corriente y potencia del motor. Piense en el control de torque y velocidad para su trabajo.
Nota: Use el manual del motor o pida ayuda a un experto para obtener números exactos.
Anterior:
Siguiente:
Suscríbete para actualizaciones